Contenidos de valor para el blog

Cómo añadir contenidos de valor a tu blog

Una de las formas más seguras de conducir un blog y que funcione es por medio de la redacción de artículos, ya que tienes todo el control sobre ellos, eres libre de elegir el tema, la extensión, cuándo publicarlos y también, y muy importante, porque te pueden ayudar a conseguir diferentes objetivos.

Aquí te presento varios métodos y técnicas para añadir contenidos de valor a tu blog, con el que conseguirás relanzarlo y tener el éxito que deseabas.

Reputación

El primero de los objetivos que puedes alcanzar con tu blog es que hará que te conviertas en una autoridad en la materia y mejorará el nombre de la marca.

Decidir el tema te permite darle la orientación que tú quieres, resaltar los aspectos más positivos e ir mostrando todo lo que te interesa que se conozca de ese asunto. Además, cuando escribes sobre algo que conoces y sobre lo que estás informado, te sitúa frente al lector como alguien que sabe lo que le está contando y, por ello, aunque sea una motivación subjetiva, se lleva una buena impresión de la marca a la que representas o sobre la que escribes.

Empatización

El segundo de los objetivos es que se establece un vínculo entre el redactor y el lector y, consecuentemente, con el contenido que se está leyendo, que es lo que los une.

El lector, desde el momento que sigue leyendo el artículo que has redactado, por ejemplo sobre un producto de una marca determinada, es más propenso a ponerse de tu lado, a compartir los argumentos que das a favor de él y, por tanto, a terminar convirtiéndose en potencial comprador de ese producto del que le hablas con entusiasmo. Esta es una fase de preventa en la que la relación autor-lector discurre con empatía.

Posicionamiento

El tercero de los objetivos es que, en cuanto se publica el artículo que has redactado, poco a poco se van generando una gran cantidad de enlaces que se distribuyen y multiplican por la red hasta que aparecen en los motores de búsqueda.

La difusión del artículo es gratuita, no caduca, no tiene límites geográficos y, lo que es muy importante, aparece en sitios relacionados con el tema; es decir, desde el momento en el que haces público un artículo que has escrito, éste puede distribuirse por todo el mundo y ser leído por cualquier persona sin tener que hacer ningún otro esfuerzo por tu parte, dando a conocer tu información.

Esto en una parte importante dentro de las muchas otras que se pueden encontrar en las técnicas de posicionamiento natural en los buscadores de Internet.

Difusión de calidad

Pero es probable que si te has sentado a escribir un artículo y has dado el paso de publicarlo, entonces quieras conseguir no solo que se difunda y circule libremente, sino que llegue a los sitios más adecuados.

Para conseguirlo, es muy importante que participes en foros relacionados con el tema, y cuanto más activamente lo hagas más te darás a conocer y más enlaces conseguirás que se dirijan hacia tu blog, con lo que implícitamente conseguirás ganar mayor credibilidad tanto en ti como en la marca. ¿Qué te parece? No dirás que los beneficios no saltan a la vista, ¿no?

Cuando participes en foros, en discusiones, en Twitter, en Facebook o dondequiera que lo hagas, no olvides que el resto de usuarios suelen ver tu firma. Esta aparecerá tantas veces como intervengas.

Estar presente en foros y participar activamente en ellos te dará a conocer y, lo que es más importante, puede atraer a muchos lectores a tu blog.

Además, si tus comentarios resultan de interés, podrás ser redirigido o recomendado por los propios usuarios, que te darán a conocer en otros sitios, por lo que el esfuerzo de participar habrá merecido la pena para dar a conocer la marca.

Existen agencias y empresas especializadas en la difusión en redes sociales de los contenidos que vas publicando. Si no tienes tiempo para hacer todo, contratar estos servicios puede ser una óptima y eficaz solución.

Y, por si fuera poco, la firma suele estar acompañada de un enlace a tu sitio web o a tu blog, lo que indudablemente repercutirá en el tráfico y número de visitas que acaben llegando a tu blog.

Contenidos de valor comentarios

Los comentarios de los usuarios

Si tienes habilitados espacios de participación para los usuarios, en sus comentarios, consultas o recomendaciones encontrarás una información valiosísima que podrás aprovechar para reflejarla en los artículos, profundizando en el tema, resolviendo las cuestiones que plantean, añadiendo nuevos argumentos o defendiendo tu posición.

Debes tener presente que los consumidores son los que mejor conocen los productos, lo bueno y lo no tan bueno de ellos, sus virtudes y defectos. Saben lo que funciona bien y lo que se puede mejorar. Estar atento y saber escuchar lo que dicen de ellos te puede facilitar innumerables argumentos para desarrollar por escrito.

Hacerte eco de los comentarios de los usuarios te ayudará a acertar en el tema. Podrás estar seguro de que es un asunto que interesa y del que se espera una respuesta. Si conversas de tú a tú con el consumidor, este verá que detrás de la marca hay gente como él y con ello conseguirás que se establezca una relación directa que puede contribuir a lograr una mayor fidelización.

Los espacios habilitados para los consumidores son una fuente inagotable de temas para los redactores de artículos, pues en ellos se plantean cuestiones que requieren respuestas. Escucha atentamente y no los desaproveches.

Hay muchos más argumentos a favor de publicar artículos en los blogs y aprovecharlos para incluir contenidos de valor. Seguro que tú también tienes los tuyos propios y es posible que quieras compartirlos.

Ahora puedes hacerlo aquí añadiendo tus comentarios. Estaré encantado de leerlos.

¡VOTA ESTE ARTÍCULO!

3 comentarios en “Cómo añadir contenidos de valor a tu blog”

  1. Muchas gracias, tu blog consigue todos los objetivos que comentas. Yo, sin conocerte, lo sigo regularmente y me pareces un experto en marketing vía web.
    Muchas gracias. Te sigo siguiendo.
    Elisabet Serna
    http://www.albacus.com
    (Agradecería tus comentarios y aportaciones sobre mi web)

    1. Hola Elisabet.
      Agradezco tu sincero comentario. Si te parece, te envío privado con algunos comentarios y recomendaciones sobre tu web.
      ¡Nos seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.