Consejos contenido blog

9 consejos para generar contenido para tu blog o newsletter

Redactar artículos de alta calidad para alimentar tu blog o tu boletín de noticias de contenidos frescos e interesantes es una excelente estrategia para que tu sitio web o tu negocio online deje de ser invisible para los clientes objetivos al que va dirigido.

Y es que este tipo de estrategias ayudan mucho a construir enlaces entrantes a su sitio web, aumentando así el tráfico de visitas al mismo. Todo esto se traduce en que podrás generarte una buena reputación online y ser reconocido como una autoridad en tu sector, creando así relaciones de confianza y credibilidad.

Existen empresas que te ayudan a mejorar tu reputación online. Aprender de ellas o contratar su servicios puede servirte de gran ayuda, siempre y cuando tu presupuesto te lo permita.

Muchas personas, a la hora de sentarse frente al ordenador para generar contenido de valor, se predisponen en modo negativo, ya que piensan que no tienen nada nuevo, fresco o único que contar. Esto les conduce a bloquearse y a sufrir el llamado síndrome del folio en blanco.

Escribir artículos y generar contenido para tu blog o newsletter que sea de calidad no es tan complicado como pueda parecer. Si escogiste en su día un nicho de mercado apropiado para tu sitio web o tu negocio seguramente conocerás bien a fondo el sector.

Sólo tienes que hablar de lo que ya sabes y transmitirlo. Seguro que sabes muchas cosas que tus visitantes y potenciales clientes desean o necesitan conocer. Escribe sobre ello.

Si aún así te resulta difícil conseguir la inspiración suficiente para poder escribir contenidos de calidad, aquí te dejo 9 sencillos consejos que pueden ayudarte a generar contenido para tu blog o newsletter.

1. Dale a tus visitantes lo que buscan

El contenido que debes escribir depende del sector de tu negocio. Escribe de lo que sabes, sobre tu sector o negocio. Noticias importantes, novedades, tecnología aplicada, últimas tendencias, etc.

Dale a tus lectores siempre lo que están buscando y lo que esperan encontrar cuando acceden a tu sitio web. Ofréceles algo nuevo en qué pensar, enséñales aquello que no saben o desconocen, conviértete en su experto y en su fuente de información fiable a quien consultar.

2. Observa a tus visitantes y posibles clientes

El escenario ideal es escribir sobre temas que resuelvan y satisfagan problemas o necesidades que muchos visitantes puedan tener. Lo que escribes debe ser de utilidad para muchos lectores, sólo así conseguirás muchas visitas.

Intenta resolverles estas preguntas:

  • ¿Cuáles son sus problemas más frecuentes?
  • ¿Qué necesitan mejorar o aprender?
  • ¿Por qué tema o temas se suelen interesar más?
  • ¿Cómo darles solución a un problema concreto?

Emplea las respuestas a estas y otras preguntas similares como valiosa información para mostrarles tu gran experiencia sobre temas concretos de gran interés con el objetivo de utilizarla para ofrecerles tus conocimientos en tu boletín de noticias (newsletter) o en tu blog, que bien puede ser mediante artículos o mediante cursos de calidad.

Observar usuarios
Observar el comportamiento de tus usuarios, tus lectores o tus clientes cuando navegan por tu web es muy importante.

3. Utiliza un estilo propio que te distinga

Si has tratado ya con tus clientes, seguramente ya sabrás cómo dirigirte a ellos, con el tono y el estilo apropiado para comunicarte con ellos. Cuando escribes para ellos, ocurre lo mismo.

Emplea el mismo tono y estilo. Desarrolla tu propio estilo personal. Elige si tratarles de tú o de usted, pero hazlo siempre de la misma manera. Lo ideal es siempre ponerse en la piel de tus lectores y pensar qué te gustaría leer si tú fueses el lector.

Un boletín de noticias con contenido muy denso hace perder el interés de los lectores. La clave es: menos es más. Utiliza titulares y entradillas que causen curiosidad al lector para que su interés aumente y haga clic para ir a tu sitio web.

Los lectores disfrutan mucho más de la lectura cuando es amena, tiene personalidad y la información que contiene es útil, valiosa e interesante.

4. Trabaja algunas ideas como las que te propongo

Si escribes sobre las siguientes ideas que aquí te propongo, seguro que conseguirás desarrollar contenido de gran valor para tu blog o tu boletín de noticias.

No reveles todos los secretos de tu sector o tu negocio a los lectores, pero sí puedes ofrecerles contenido útil y valioso para llevar visitantes a tu sitio web para luego convertirlos en clientes. Reserva la información completa para desarrollar un producto, un libro o para un grupo vip de socios.

Escribe sobre sugerencias, consejos, técnicas, estrategias, trucos, información sobre eventos, ferias, nuevos productos o servicios, tendencias, etc.

5. Cómo debe ser tu mensaje

Bien para tu boletín de noticias o bien para tu blog, necesitarás que el mensaje que deseas transmitir a tus visitantes y lectores cuente con algún elemento esencial en su construcción. En Internet puedes encontrar guías básicas sobre cómo escribir y desarrollar contenidos para Internet.

Si tu boletín de noticias (newsletter) es semanal, además de los elementos esenciales añade un breve resumen al principio e incluye también un breve reportaje que hable sobre tu propio negocio, como, por ejemplo, cómo es tu centro de atención al cliente, da a conocer a tus empleados, anécdotas curiosas e historias rocambolescas que te hayan sucedido en tu negocio, incluso un breve estudio de caso o testimonio de algún lector o cliente.

Puedes darle un poco de humor y empatizar con tus lectores. Crea relaciones humanas. Tus lectores, te lo agradecerán.

Todo esto le dará un valor añadido a tu boletín de noticias o tu blog, haciendo que el mensaje cobre vida y conecte con tus lectores. Ten en cuenta que cada elemento que incluyas es una oportunidad para que tus visitantes y lectores te visiten.

Lector ciego
Si consigues publicar con frecuencia contenido de calidad, tus seguidores y lectores confiarán a ciegas en ti y en lo que les ofrecerás en el futuro.

6. Observa qué buscan tus visitantes en tu sitio web o blog

Una de las grandes ventajas de cualquier sitio web y los negocios online es que todo se puede medir. Tras publicar tu boletín de noticias o cualquier artículo en tu blog, debes configurar tu sitio web para que toda actividad de tus visitantes, lectores y clientes quede registrada.

Puedes utilizar Google Analytics o cualquier otra herramienta para medir el tráfico de tu sitio web. Esto te permitirá conocer de primera mano cuál es el contenido que más éxito tiene, qué les resulta más interesante a tus visitantes y qué buscan con más frecuencia.

Luego sólo tienes que adaptar tus futuros contenidos a estos resultados y verás como aumenta aún más el tráfico de tu sitio web. Esto está más que comprobado.

7. No destruyas la confianza conseguida

Tanto los boletines de noticias como el blog sirven para crear una relación más fiable entre tus visitantes y tu negocio. Envía de vez en cuando ofertas y promociones exclusivas a tus suscriptores y lectores.

Pero, ¡cuidado! No avasalles con publicidad y promociones. El buen equilibrio en este aspecto está en un 75% de contenido de calidad y un 25% de publicidad.

Recuerda que aquellos lectores que se suscribieron a tu boletín lo hicieron porque esperan recibir contenido de calidad. Si empiezas a bombardearles con publicidad, los espantarás.

Tanto en un blog como en una newsletter sigue esta regla para publicar según el tipo de contenido: 75% contenido de calidad – 25% publicidad.

8. Ofrece la posibilidad de interactuar

Invita a todos los visitantes, lectores y clientes a establecer un diálogo en tu sitio web. Ofréceles la posibilidad de aportar comentarios y opiniones tanto sobre tus productos o servicios como sobre los artículos de tu blog.

Este feedback es muy rico para conocer realmente qué temas les interesan más y así mejorar los contenidos, incluso mejorar tus productos o servicios.

9. Enlaza a otros contenidos

Una inteligente estrategia para mantener más tiempo a los visitantes de tu sitio web es enlazar un contenido con otro de tu mismo sitio web cuando tengas que profundizar sobre un tema en concreto. Incluso puedes crear estratégicas alianzas con otros autores, profesionales o sitios web para crear vínculos y favorecer el posicionamiento de tu web en Google.

Recuerda que puedes coger información de otros sitios web, pero siempre pide permiso a su autor o cita la fuente. Mediante este cruce de contenidos publicados por otros expertos, tus lectores valorarán más tu sitio web y tu reputación aumentará.

Como ves, aprender a generar contenidos de calidad para tu boletín de noticias o tu blog es una excelente estrategia para crear enlaces hacia tu sitio web, lo cual favorecerá en gran medida el posicionamiento del mismo en los buscadores, aumentando así las visitas que llegan.

Todo esto te generará confianza, credibilidad y buena reputación dentro de tu sector. Cuanto mayor prestigio tengas, mayores serán tus oportunidades de negocio y de ventas, y los beneficios irán en aumento.

¿Se te ocurren más técnicas o acciones para generar contenido de calidad? ¿Qué otras has usado en tu blog o newsletter? Aporta tu comentario. Estaré encantado de leerlo.

¡VOTA ESTE ARTÍCULO!

2 comentarios en “9 consejos para generar contenido para tu blog o newsletter”

    1. Hola Elisabet.
      Gracias por tu comentario. Un placer que mis recomendaciones te sirvan.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.