Seguro que en más de una ocasión habrás leído y escuchado en numerosos eventos, charlas, ponencias, artículos y libros que tratan el tema del posicionamiento orgánico en buscadores (SEO), que el contenido es el rey. Y, en efecto, así es.
El contenido es lo más importante de todo. Sin contenido, no hay nada que hacer. Recuerda que Internet es una enorme enciclopedia de información de libre y fácil acceso. Está rebosante de contenido, que al fin y al cabo es lo que buscamos cuando usamos la red de redes.
Cuando hablamos de posicionar un sitio web en las mejores posiciones de Google el contenido es el principal protagonista. Pero no vale cualquier tipo de contenido. El contenido debe ser original y de calidad. Veamos antes estos dos conceptos.
Contenido original
Un contenido original es aquel que no está publicado en ningún otro sitio web, que no haya existido antes, que sea inédito.
Muchos copian contenido desde un blog o una web ya publicada en Internet y lo pegan en su propio sitio web. Debes saber que dicha técnica es perjudicial para tu sitio web, pues Google penaliza este tipo de acciones.
Incluso, otros muchos, cuando lo hacen ni siquiera citan la fuente original desde donde copiaron el contenido. Eso está mal visto por la comunidad internauta y tu reputación se verá afectada en gran medida.
Se puede escribir sobre un mismo tema o cuestión en particular, sí, pero nunca empleando las mismas palabras, ni mucho menos copiando y pegando fragmentos o la totalidad del texto que encuentres en otros sitios web.
Si sabes del tema, escribe aportando tu estilo y enfoque. Seguramente las palabras saldrán solas y, aunque cuentes más o menos lo mismo, técnicamente habrás usado otras palabras y otras formas sintácticas.
Pero original también implica originalidad, es decir, crear contenido imaginativo y creativo, que aún no haya nada parecido en Internet. Aunque esto es más difícil, se puede conseguir. Sólo tienes que darle una vuelta de tuerca más a contenido que ya existe y contarlo a tu manera y hasta, por qué no, dándole un formato diferente.
Por ejemplo, puedes coger un típico artículo de los miles que hay por Internet del tipo «5 consejos sobre…» o «10 razones para…», y convertirlo en una infografía o un vídeo animado. El fondo del contenido será el mismo, sí, pero con un formato diferente y más atractivo. ¡Seguro que tiene éxito!
Contenido de calidad
Un contenido de calidad es aquel que muestra con gran destreza y detalle conocimientos profundos sobre un tema en concreto. El objetivo es que el contenido satisfaga la necesidad del lector que busca información sobre un tema específico.
Escribir sobre un tema del que otros autores ya escriben, diciendo lo mismo o parecido, no crea interés en el lector. Debes buscar el tema o aspecto diferenciador que aporte un valor añadido a toda la información que ya existe en Internet. Puedes hablar de un tema ya muy escrito, pero profundizando en cada detalle.
Por ejemplo, en Internet encontrarás muchos artículos sobre cómo optimizar tu web para los buscadores de Internet. La mayoría hablan sobre la recomendación de escribir unos títulos y unas meta etiquetas específicas para cada una de las páginas que componen tu sitio web, ¿verdad?.
Sin embargo, ¿hay alguno de esos artículos que muestra cómo hacerlo paso a paso en los menús o ajustes de configuración de tu web creada con Wordpress, Prestashop, Joomla, Magento, Drupal, PHP, ASP o HTML? ¿A que vendría muy bien conocer paso a paso cómo rellenar esos datos en las «tripas» de tu sitio web?
En resumidas cuentas, queda claro que el contenido es el rey. Es lo más importante a la hora de publicar información en Internet, por lo que hay que cuidarlo y debe cumplir ciertos requisitos para tener un éxito online. Y así será siempre.
Pero un rey no puede dirigir por sí solo todo su reino. Necesita ayuda. Y esa ayuda que el rey necesita se la ofrece la reina. Pero, en el sector del SEO, ¿quién hace el papel de reina?
Ahora que ya conoces quién es la reina en el SEO, y junto al contenido original y de calidad, ya sabes cuales son los protagonistas principales a la hora de mejorar el posicionamiento en Google de cualquier sitio web. Simplemente con ellos dos, la escalada de posiciones es brutal. ¿Esperabas este descubrimiento? Aporta tu comentario y participa en el debate.
Pero, ojo, como ya he dicho en alguna otra ocasión, para conseguir la primera posición en Google, también es necesaria la participación de otros elementos indispensables, los famosos actores secundarios, pero eso, querido lector, ya es otra historia.
Hola Oscar! Muy bueno el artículo. Sin duda la clave del éxito de un blog está en esos factores. Yo añadiría también que es fundamental saber elegir las palabras adecuadas para el título y para los primeros párrafos.
Se puede escribir contenido de calidad con mucha naturalidad y no conseguir visitas. Por tanto un estudio rápido de palabras clave para saber cómo busca la gente hará que tu trabajo obtenga recompensa.
Un abrazo!
Gracias por tus comentario, Borja.
Como bien dices, eligiendo también las palabras clave idóneas, el éxito de un artículo y, por consiguiente, de un blog está más cerca de convertirse en realidad. Escribir un artículo tiene más trabajo de lo que la gente cree. Pero un buen trabajo tiene su recompensa.
Un abrazo.
Un auténtico y necesario ‘aviso a navegantes’ para que cale la buena fe debida frente al copiar-pegar. Enhorabuena.
Hola Alberto.
Como bien insinuas, hay mucho plagiador por Internet. Lo que no saben es que Google es muy listo y les acabará penalizando. Y luego es más difícil y costoso salir de una penalización.
Gracias por tu comentario.
Un saludo