Ventajas de optimizar tu web

9 ventajas de optimizar tu web

Hace unas semanas hablaba de la importancia que tiene optimizar el sitio web para que los usuarios se sientan a gusto navegando por él y se salgan con la intención de volver a entrar. Esto tenía una consecuencia inequívoca: la probabilidad de que las ventas de los productos y servicios crezcan es mayor, principalmente por dos razones:

  • Cuanto más tiempo pasa un usuario en un comercio (da igual que sea online o que sea físico), más productos conoce y más fácil es que encuentre alguno que le interese.
  • Una buena imagen transmite confianza y ésta es una condición necesaria para tomar la decisión de compra.

Para optimizar un sitio web, según señalaba, había que trabajarse con empeño el diseño, pues es lo primero que entra por la vista y suele ser decisivo para seguir navegando o no, pero también había que invertir esfuerzos en adaptarlo a los dispositivos móviles, ya que estos se han convertido en la vía de entrada a Internet de millones de usuarios.

Y todo esto lo recordamos también ahora porque son dos aspectos fundamentales a la hora de optimizar un sitio web, pero también porque este esfuerzo se ve recompensado con otra serie de ventajas añadidas que repercuten en el funcionamiento del sitio web desde el momento en que se ponen en marcha. De esas ventajas sobrevenidas, me gustaría destacar las siguientes.

1. Carga más rápida

El sitio web se carga más rápido, ofrece la información mucho antes y provoca una buena experiencia de usuario.

Muchos usuarios no tienen paciencia o tiempo y quieren respuesta inmediata. Si ésta es rápida, se evita que abandonen en el intento y, por consiguiente, que conozcan los productos y, si les convencen, que los acaben comprando.

¿Quién no ha abandonado alguna vez un comercio en la calle porque no le atendían? En Internet, ocurre lo mismo, pero más acentuado.

2. Mayor usabilidad

El sitio web es más fácil de visualizar y utilizar por los usuarios, quienes pueden encontrar la información que necesitan en cuestión de segundos.

Facilitar el acceso es importante, pero no lo es menos que dentro de la web te puedas mover con agilidad y desenvoltura. Esto se consigue si todo está bien indicado y hay que dar pocos pasos para llegar a un destino.

¿Cómo se llega antes a una sección en un gran almacén, siguiendo los carteles indicadores o buscándola por nuestra cuenta?

Al optimizar tu web conseguirás una mejor experiencia de usuario y una mayor usabilidad, algo que agradecerán tus visitas, las cuales volverán a visitarte de forma repetitiva.

3. Mejor posicionamiento en buscadores

Los buscadores de Internet, sobre todo Google, tienen muy en cuenta si un sitio web se encuentra optimizado o no. Dan tanta importancia a este hecho que influye en los resultados de búsqueda.

Un sitio web optimizado aparecerá en mejor posición que otro sitio web que no lo esté cuando se realice una búsqueda por las mismas palabras clave, ocupando un mejor lugar ante los competidores.

Ni que decir tiene que para que te conozcan te tienes que dejar ver, por eso en el comercio tradicional siempre se ha valorado mucho la ubicación geográfica en la que instalarse.

¿Quién tiene más posibilidades de vender, el que se encuentra en una zona de paso o el que está en una calle escondida?

4. Mejor estructuración del contenido

La estructuración de la información y del contenido que se ofrece en el sitio web se mejora al realizar una reorganización total del contenido (menús, secciones, categorías, productos, etc.).

Así pues, localizar una información concreta es más sencillo cuando el contenido se organiza en grupos y estos se dividen en subgrupos y así hasta individualizar los artículos, productos o servicios que ofrezcas.

¿Quién muestra mejor sus productos, el que tiene un escaparate ordenado o el que lo tiene todo revuelto?

Una norma básica para acertar cuando se prepara una estructura de un sitio web es ir de lo general a lo particular. Así conseguirás que la estructuración del contenido de tu web esté optimizada.

5. Contenido de mayor calidad

El contenido e información que se ofrece en el sitio web es de mayor calidad, es decir, presenta mayor valor informativo y provoca un mayor interés en los usuarios, favoreciendo la fidelización de éstos.

Para que un contenido sea de calidad, éste debe aportar toda la información necesaria sobre un producto o servicio y prescindir de la innecesaria.

Si no quieres que tus usuarios miren para otro lado, no les cuentes historias. Ve al grano.

6. Mejor indexación de la información

Gracias a la mejor estructuración del contenido y a la mejor calidad de este, la indexación de toda la información publicada en el sitio web es más rápida y eficaz, lo que hace que todos los buscadores de Internet encuentren el sitio web.

Indexar es ordenar los datos para hacer índices. Si al estructurar el contenido en distintos niveles, a cada apartado se le asigna un nombre claro y concreto, luego se pueden obtener fácilmente completos listados que utilizan los buscadores y que resultan muy prácticos para los usuarios.

¿Quién no ha abierto nunca un libro por el índice?

Otra ventaja de optimizar tu web es que tanto el contenido como la información que ofreces tiene mayor calidad, lo que hace que tus visitas encuentren lo que buscan de manera rápida.

7. Código más limpio

El código fuente con el que está desarrollado el sitio web está mejor depurado, lo que origina un mejor rendimiento y funcionamiento (y más rápido) del sitio web.

Mantener un sitio web durante mucho tiempo obliga a ir incorporando información que no estaba prevista de antemano y que hay que hacerle sitio aunque sea a empujones, lo que repercute negativamente en su funcionamiento. Al optimizar el sitio web se presenta la oportunidad de limpiar el esqueleto y sacarle brillo.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno, ¿verdad?

8. Mejor contenido multimedia

Tener unas imágenes, unos vídeos y unos audios optimizados hacen que se carguen más rápidamente y provocan que el sitio web fluya más rápido entre pantalla y pantalla.

Como ya te habrás dado cuenta, los contenidos gráficos y multimedia son hoy fundamentales en los sitios web y por eso no se puede prescindir de ellos. Seguir unas normas de preparación (formato, tamaño, duración, nomenclatura) bien predefinidas resulta necesario para que todo funcione con agilidad.

Y para ello no hay mejor método que ponerse en manos de un estudio fotográfico especializado para que que fabriquen las fotos y los vídeos que luego vayas a utilizar.

¿Qué es mejor ver una película o que te la cuenten?

9. Mejor relación de enlaces

La relación de enlaces hacia otros sitios web está más controlada, lo que evitará posibles enlaces rotos en el futuro.

La inclusión de enlaces de interés es algo que agradecemos todos como usuarios, pero estos tienen que funcionar para no frustrarnos.

¿Quién no se ha sentido decepcionado al acudir a un establecimiento y encontrárselo cerrado?

Optimizar tu web es pulirla
Optimizar tu web es como pulir cualquier estructura: el objetivo es mejor todo, tanto interna como externamente.

En conclusión, optimizar un sitio web es muy importante para actualizar el diseño y adaptarlo a todos los dispositivos móviles. Hacerlo supone esfuerzo e inversión, pero a cambio conlleva otras ventajas que afectan, y para bien, al funcionamiento general.

Y tú ¿has optimizado últimamente tu sitio web? Si todavía no lo has hecho, no desaproveches la oportunidad de contratar a un profesional en optimización web para que te lo haga, Y si ya lo has hecho, ¿has notado cómo se producían también estas u otras mejoras?

Cuenta tu experiencia en forma de comentarios y sorpréndenos con tus resultados. Me interesa mucho leer y conocer otras impresiones.

5/5 - (1 voto)

2 comentarios en “9 ventajas de optimizar tu web”

  1. Hola. Estupendo artículo. Muy claro y preciso. Intentaré aplicar la mayoría de los puntos que comentas para mejorar mi página web. Si tengo algún problema, ¿puedo llamarte?. Magnífico blog.

    1. Hola Andrés. Gracias por tu comentario.

      Si empiezas a aplicar técnicas de optimización a tu web, verás como consigues tener una web más rápida y eficiente y, de modo indirecto, notarás un aumento de las visitas, aunque que sea de forma leve. Sin embargo, eso es sólo una pequeña parte de todo el trabajo que hay que realizar para tener una web con mucho tráfico. Y, por supuesto, estoy a tu entera disposición para ayudarte en lo que necesites, así que no dudes en ponerte en contacto conmigo.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.