Un sitio web bien optimizado posee la ventaja del poder de atracción a los usuarios, los anima a regresar y, en consecuencia, consigue más conversiones, entendiendo por conversión una compra, una suscripción a una newsletter o la cumplimentación de un formulario, entre otras acciones. Una imagen moderna y un diseño responsive (que significa que tu sitio web se pueda ver perfectamente en cualquier dispositivo móvil), son claves.
Pero no corramos. Vamos a ir por partes. Comenzamos.
Optimización de tu web: imagen y diseño
La imagen y el aspecto visual siempre ha sido y será uno de los factores más importantes dentro de los sectores de la publicidad y marketing. Y es que a las personas se nos convence a través de los ojos. Y cualquier persona dentro de tu nicho de mercado puede ser un potencial cliente.
El típico tópico de que la primera impresión es la que cuenta también se aplica en el mundo online. En Internet, la mayoría de las veces, esa primera impresión es la que llega a través del sentido de la vista. Así que ¿por qué no esforzarse en causar una buena primera impresión a esos usuarios que pueden convertirse en tus posibles clientes? De este modo, irás por el camino correcto.
Tomando como muestra un ejemplo del mundo offline, un escaparate de un comercio es una ventana por la que los transeúntes pueden ver y conocer los productos o servicios que se les ofrecen dentro e, incluso, a través de él pueden llevarse una impresión de nuestra gestión y forma de trabajar, un sitio web es el escaparate de un negocio o empresa en Internet, una ventana o puerta por la que millones de potenciales clientes pueden convertirse en clientes reales.
Cuanto más cuidada sea la imagen de dicho escaparate, cuanta mejor disposición tengan sus elementos y sigan un patrón de orden, y cuanta mejor presentación tengan los productos o servicios que en él se exponen, mejor imagen general se llevarán las personas que lo vean. Esto se traduce en un aumento de la confianza y el interés de los posibles clientes. De no ser así, provocaremos el efecto contrario. El cliente ni siquiera se parará frente al escaparate, de manera que seremos totalmente invisibles para él.
Con los sitios web en Internet ocurre lo mismo. Según como esté diseñada y creada la página web de una empresa o de un negocio, el potencial cliente se llevará una imagen u otra de ella, lo que influirá directamente en su decisión de realizar cualquier tipo de transacción comercial y convertirse en un cliente suyo.
Veamos unos claros ejemplos:




Aquí la cuestión está clara: ¿qué imagen de tu negocio o empresa quieres dar? La respuesta a esta pregunta te indicará el camino a seguir.
Por lo tanto, contar con un sitio web que tenga un diseño moderno, agradable a la vista, sencillo de utilizar y donde se encuentre de forma rápida la información que se necesite, provoca un mayor porcentaje de interés de los clientes, lo que puede originar un aumento de las visitas al sitio web y de la permanencia en él y, en consecuencia, un incremento de las ventas, tanto en modo online como en modo físico o tradicional. Y de tiene que ver mucho con la experiencia de usuario.
Una buena imagen de tu web transmite confianza a los usuarios y esto, a la larga, se traduce en un aumento de las ventas, directa o indirectamente.
Optimización tecnológica: diseño responsive
La tecnología avanza. Y en lo que se refiere a diseño web, también. Hoy en día, el acceso a Internet no solo se hace a través de un ordenador. Los dispositivos móviles han alcanzado a los ordenadores en cuanto acceso a Internet y búsqueda de información.
Según señala el Informe sobre la Sociedad de la Información en España durante el año 2016, el 92 % de los usuarios de Internet en España acceden a través de un dispositivo móvil, lo que se traduce en que más de 32 millones de españoles han accedido a Internet a través de su smartphone o tablet.
Esto significa que, si un sitio web no se encuentra adaptado para que pueda visualizarse en los dispositivos móviles, puede estar perdiendo 32 millones de potenciales clientes solo en España. ¿Realmente deseas cerrar esta posibilidad? Estoy seguro de que no.
Pero no solo eso. Google, el gigante buscador de Internet, desde abril de 2015 tiene en consideración si un sitio web está adaptado a dispositivos móviles para mostrarlo en mejores posiciones que otros sitios web en los resultados de las búsquedas que los usuarios realizan a través del propio Google.
Esto significa que si un sitio web no está adaptado a los dispositivos móviles no aparecerá en las primeras posiciones o páginas cuando se busque algo relacionado con dicho sitio web, lo que favorecerá a sus competidores.
En conclusión, hoy en día no cabe otra posibilidad: un sitio web debe tener un diseño que se adapte para poder visualizarse en los dispositivos móviles. Es lo que técnicamente se llama diseño responsive.
Que los internautas acceden a la red habitualmente a través de dispositivos móviles es ya una realidad, por lo que adaptar el diseño a estos dispositivos resulta imprescindible.
Por otro lado, los nuevos lenguajes de programación con los que se desarrolla un sitio web cada vez son más eficientes, rápidos y ofrecen una gran variedad de funcionalidades que se implementan de forma rápida en cualquier sitio web. Esto favorece el desarrollo del sitio web y su posterior mantenimiento y actualización, disminuye considerablemente el tiempo de desarrollo y diseño y, en consecuencia, el coste e inversión. Por lo tanto, es recomendable usar tecnología de desarrollo actual a la hora de diseñar y desarrollar cualquier sitio web, asesorándose siempre por los mejores profesionales.
En conclusión, un sitio web que está bien optimizado favorece que los usuarios permanezcan mucho más tiempo visitándolo y que repitan las visitas con el tiempo, con lo que se consigue un aumento de la tasa de conversión (más ventas). A mayor visitas, mayor probabilidad de ventas. Y es que en el 100 % de los casos, la optimización de un sitio web provoca una mayor presencia y visibilidad en Internet, lo que se traduce en un aumento de las visitas al sitio web.
Y tú ¿tienes optimizado ya tu sitio web? Si ya lo has hecho, ¿has notado un aumento en el tiempo de visita o un incremento de las ventas? ¿Qué cambios has observado desde que lo adaptaste?
Cuenta tu experiencia en forma de comentarios. Estoy deseando conocerla.
jeje, buenos contrastes entre un sitio web amontado (Yahoo un ejemplo hoy en día) y uno agradable a la vista.
Hola. He leído mucho sobre optimización web y la verdad es que tus artículos sobre este tema son los más claros y fáciles de leer de los que me he encontrado. Así da gusto. Enhorabuena por tu blog.
Hola Elena. Gracias por tu comentario.
Como bien dices, mucho hay escrito por Internet sobre optimización de sitios web. Particularmente, intento siempre escribir lo más claro posible para que se entienda qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo. Lo que creo realmente es que hay muchos que hablan de teoría y teoría porque nunca se han metido en harina y han aplicado las técnicas. Es decir, no se han manchado las manos de código y código para optimizar. Yo sí lo hecho, pues mi faceta de programador me permite hacerlo. Es por ello que sé realmente cómo se debe aplicar la teoría.
Un cordial saludo y gracias por seguirme.