Se habla que para para este 2020, el 50% de todas las búsquedas que se hagan por Internet se realizarán mediante la voz.
Y es que la búsqueda solo por voz ya permite a los usuarios navegar por Internet y obtener información sin tener que desplazarse por webs a través del PC, el portátil o los dispositivos móviles. Y esta nueva tecnología puede ser la clave para que las marcas consigan el mejor posicionamiento web en este inmediato futuro.
¿Qué es la búsqueda por voz?
La búsqueda por voz permite a los usuarios hablarle a un dispositivo para que realice una consulta de búsqueda en Internet que genere resultados, en lugar de escribir las palabras a buscar en el buscador de Internet. Esta tecnología utiliza el reconocimiento de voz para comprender con extrema precisión lo que los usuarios dicen, para presentar, posteriormente, los resultados al usuario también de forma oral
Aunque parece un concepto completamente nuevo, la tecnología de búsqueda por voz ya existe desde hace tiempo. Programas o aplicaciones que transforman la voz a texto (por ejemplo, dictando al Word mediante un micrófono) o la marcación por voz son excelentes ejemplos de este tipo de tecnología. Sin embargo, es ahora, con la aplicación al mundo de Internet, cuando más claro hemos visto su aplicación.
Todos conocemos hoy en día programas o dispositivos como el Asistente de Google, Siri, Microsoft Cortana y Amazon Alexa, los cuales utilizan todas las capacidades de la búsqueda por voz.
Una de las prestaciones que ofrece este tipo de tecnología es que es posible optimizar dispositivos específicos para la búsqueda por voz. Las marcas, las plataformas y los sitios web también se pueden optimizar para ello. Por ejemplo, Amazon Alexa puede buscar sin problemas en el inventario musical de Spotify, escanear Wikipedia o comprar en Amazon rápidamente a las órdenes de un usuario. Eso demuestra cómo ciertas marcas han optado por optimizar sus interfaces para que sean compatibles con la búsqueda por voz.
¿Cómo influye la búsqueda por voz en el SEO?
La búsqueda por voz mejora drásticamente la experiencia del usuario, pues resulta mucho más cómodo y sencillo lanzar una orden hablando que escribiendo, sobre todo si hay que escribir en la pequeña pantalla de un smartphone a través de un minúsculo teclado. Así pues, debido a su uso prolífico, los motores de búsqueda como Google están poniendo un mayor énfasis en la optimización de la búsqueda por voz, ya que, como ya sabemos, la experiencia de usuario en un factor que se tiene en cuenta en el SEO.
Recordemos que el objetivo del SEO es clasificar los sitios web con precisión para que los usuarios puedan encontrar la mejor información para su consulta de búsqueda lo más rápido posible. La experiencia del usuario está, en última instancia, a la vanguardia de la optimización de los motores de búsqueda.
Pero es importante recordar que el SEO para la búsqueda por voz y el SEO de los sitios web tradicionales son diferentes. Por lo tanto, algunos factores que afectan a la clasificación del sitio web pueden o no tener el mismo efecto en la búsqueda por voz, y viceversa.
Afortunadamente, hay algunos consejos que pueden ayudar a equilibrar las dos estrategias de SEO y posicionar bien tu sitio web tanto para resultados de búsquedas tradicionales como para búsquedas por voz. Basta con que investigues un poco por Internet.
¿Llevan las búsquedas por voz tráfico a mi web?
Aunque no lo parezca, los resultados de las búsquedas por voz también contribuyan de forma directa a un aumento de visitas en los informes de Google Analytics, por lo que la respuesta es sí, las búsquedas por voz generan tráfico a tu web.
En primer lugar, cuando Google lee los resultados encontrados en las listas de búsquedas por voz, le da a los sitios web un agradecimiento en forma de un simple «Según ___». Esto, por supuesto, aumenta el conocimiento de la marca o de tu web, mejorando así tu reputación online.
Además, los usuarios pueden desplazarse por los escritos dictados de los resultados de búsqueda, que incluyen enlaces a los sitios web utilizados como recursos. Esto les permite también navegar al sitio web de forma tradicional, como se haría en un ordenador o en un dispositivo móvil, aumentando así el tráfico orgánico cuando lo hacen.
Finalmente, la búsqueda por voz puede mejorar otras métricas importantes, como las ventas en línea o la reproducción de medios en sitios web como Pandora y Spotify.
Cómo mejorar el SEO a través de las búsquedas por voz
Cuando un usuario realiza una búsqueda por voz normalmente suele hacer una pregunta. Por ejemplo, «¿qué tiempo hará mañana en Zaragoza?», «¿cómo hacer pollo al chilindrón?», «¿cuántas personas usan Facebook?» o «¿cómo se arregla un ventilador?».
El dispositivo encargado de dar la respuesta suele buscar la información concreta entre las preguntas frecuentes de los sitios web que tiene indexados el buscador donde se realiza la búsqueda, ya que esta sección suele recoger respuestas concretas a preguntas comunes de los usuarios.
Así pues, disponer de una buena sección de preguntas frecuentes en tu web hará que consigas posicionarla mejor ante búsquedas por voz. Puedes redactar tu mismo esa sección o también puedes contratar un equipo de Freelance Landing para que lo haga por ti. Sea cual sea la opción que elijas, lo importante es que tengas esta sección en tu web.
Como ves, las búsquedas por voz están influyendo en la forma que tienen los usuarios de buscar algo en Internet. En consecuencia, el SEO se ve afectado por este tipo de búsquedas, por lo que debes adaptar tu web.
Artículo patrocinado.