Cómo borrarse de Instagram

Cómo borrarse de Instagram

Instagram es la red social de fotografías más popular y más usada de todo el panorama de Internet. Actualmente, cuenta con más de 800 millones de usuarios (más de 12 millones en España), y sigue aumentando. Estos estupendos números han hecho que Instagram se codee con las redes sociales más populares de Internet.

Aún siendo una red social muy joven, pues vio la luz durante el último trimestre del 2010, enseguida se apoderó del nicho de mercado con más potencial hoy en día en cuanto a tecnología se refiere: el formado por adolescentes y jóvenes. En tan sólo año y medio consiguió 100 millones de usuarios, unos números que ninguna otra red social había conseguido hasta la fecha, circunstancia que llevó a la poderosa Apple a reconocer a Instagram como la mejor aplicación para móviles del año 2011.

Y es que cada día se cuelgan millones y millones de fotos en esta peculiar red social. España está entre los países que más utilizan Instagram, que se usa principalmente a través de la app para móviles. Pero, ¿qué sucede si un usuario decide no seguir participando en esta red social? ¿Es sencillo borrar el perfil creado? ¿Cómo borrarse de Instagram y eliminar nuestros datos personales?

El tema de los datos personales es muy importante, ya que según la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y su Reglamento, toda información fotográfica susceptible de recogida, registro, tratamiento o transmisión concerniente a una persona física identificada o identificable, se considera un dato personal y, por lo tanto, se puede proteger con el ejercicio de los derechos ARCO.

¿Cómo desactivar tu cuenta de Instagram?

La verdad es que Instagram es de las pocas redes sociales que permite realizar el proceso de baja de forma fácil. Incluso, si lo deseas, puedes obtener una copia de tus fotos antes de eliminar tu cuenta. Hacer este paso previo es también muy sencillo: basta con ir a la página Instaport.me y entrar con la misma acreditación con la que se entra en Instagram. Es decir, el proceso de cómo borrarse de Instagram es fácil.

Muchas redes sociales ofrecen la posibilidad de recuperar nuestra cuenta si, tras haberla cerrado, recapacitásemos o si incluso hubiésemos cerrado por error. Sobre la base de esta especie de buena voluntad ofrecida por los creadores de las redes sociales, se apoyan muchas empresas para conservar durante un tiempo una copia del material subido (fotos, vídeos, informaciones personales, etc.) de los perfiles de los que se ha solicitado su baja.

Instagram, por el contrario, no ofrece esta posibilidad; por lo tanto, si no la garantía, uno puede al menos tener la esperanza de que, una vez dado nuestro punto bueno a la cancelación, nuestros datos personales se eliminaran de verdad y para siempre.

Sin embargo, Instagram te da la opción de desactivar tu cuenta de forma temporal, para darte un descanso, por ejemplo. En este supuesto tu perfil, tus fotos, tus comentarios y tus Me gusta se ocultarán hasta que vuelvas a activarla. Digamos que es una inhabilitación temporal hasta que tu mismo decidas volver a activarla.

El proceso de cómo desactivar tu cuenta de Instagram requiere verdaderamente poco tiempo: después de iniciar sesión en el sitio web de Instagram (no desde la app), introduciendo el nombre de usuario y la contraseña correspondientes, basta con hacer clic sobre la imagen del perfil y recorrer el menú hasta hacer clic en Editar el Perfil.

Aquí se pueden borrar las huellas modificando (y guardando) nombre de usuario, dirección de correo electrónico e información personal. Pero si lo que se desea es desactivar temporalmente la cuenta de Instagram, se deberá hacer clic directamente sobre la opción Desactivar mi cuenta temporalmente, que aparece en la parte más inferior de la pantalla. Deberás rellenar el motivo de tu decisión para completar el proceso y con eso bastará.

Cómo desactivar cuenta Instagram

¿Cómo borrarse de Instagram y no morir en el intento?

Si tu decisión es firme y lo que realmente deseas es abandonar para siempre esta red social, aquí te explico cómo borrarse de Instagram en unos sencillos pasos que no te llevará más de dos minutos de tu tiempo. Debes tener en cuenta que cuando elimines tu cuenta de Instagram, tanto tu perfil, tus fotos, tus vídeos, tus comentarios, tus «Me gusta» y tus seguidores se eliminarán para siempre.

Además, una vez que hayas eliminado la cuenta, no podrás volver a registrarte con el mismo nombre de usuario ni añadirlo a otra cuenta. Y, por último, Instagram no reactiva cuentas eliminadas. Así que, debes estar seguro de lo que vas a hacer.

Es cierto que últimamente la opción para eliminar tu cuenta de Instagram ya no está tan visible como antes, seguramente motivada por una estrategia para evitar la pérdida de usuarios, tal y como hacen otras redes sociales. Para borrarse de Instagram debes iniciar sesión en el sitio web de Instagrama con tu usuario y contraseña y después acceder a esta dirección web: https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/ .

Una vez allí basta con que rellenes el motivo por el cual deseas eliminar tu cuenta de Instagram. Te ofrecen algunas alternativas según el motivo que selecciones para no borrar tu cuenta, por si cuela. Pero si aún así continuas en tu empeño de borrarte de Instagram, basta con pulsar el botón rojo que aparece al final de la página donde dice «Eliminar mi cuenta permanentemente».

Cómo borrar cuenta Instagram

Por último, deberás tener en cuenta que cabe la posibilidad de que si te intentas buscar tu mismo en cualquier buscador de Internet aparezca como uno de los resultados de búsqueda tu perfil en Instagram. Como ya he comentado en ocasiones anteriores, este peculiar estado se produce porque los motores de búsqueda indexan toda la información almacenada en Instagram (y en cualquier sitio web) y la guardan para que sea posible encontrarla a través de ellos.

Gracias al uso del derecho al olvido, con la ayuda de un profesionales especializados en el borrado digital, puedes solicitar a cualquier motor de búsqueda de Internet (Google, Yahoo, Bing, etc.) que borre dicha información de su buscador y así poder eliminar definitivamente cualquier rastro tuyo que lo vincule con Instagram.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.