Motivos por los que tu web no vende

5 motivos por los que tu web no vende

Es habitual encontrarse con administradores o propietarios de sitios web, sobre todo de tiendas online (e-commerce) que se encuentran decepcionados porque sus negocios online no despegan. Si eres uno de ellos y quieres conocer los posibles motivos por los que tu web no vende en Internet, te interesa, y mucho, seguir leyendo.

Sólo con tener un sitio web no garantiza su efectividad como mecanismo de marketing, es decir, sólo porque exista no quiere decir que venda por sí solo. Si piensas esto, andas muy confundido. Si tu sitio web no es capaz de generar de forma constante nuevos clientes posiblemente estarás decepcionado por el hecho de haber invertido en algo que no genera beneficios.

No te preocupes. Parémonos un momento a pensar y analicemos. Es posible que puedas estar cometiendo uno o varios de los típicos errores que todo propietario de un sitio web se encuentra siempre que invierte en crear un negocio online. Existen muchos, pero en este artículo nos centraremos en 5 motivos por los que tu web no vende en Internet.

1. No medir las visitas

Con frecuencia, clientes que me han contactado disgustados porque su web genera muy pocas ventas o ni siquiera genera, al preguntarles cuántos usuarios visitan su web al mes, a la semana, o al día, no han sabido responder. Y no es porque no hayan encontrado el dato, si no porque el dato en sí no existe.

Medir las visitas que llegan a un sitio web y el análisis de dicho tráfico es vital, crítico, para saber si las cosas se están haciendo mal o bien, tanto desde el punto de vista del marketing como desde el punto de vista del diseño web o, incluso, del producto o servicio en sí mismo (a veces lo que falla es el producto, no lo demás).

Imaginemos, por ejemplo, que tu web recibe 1.000 visitas al día (algo que estaría muy, pero que muy bien). Sin embargo, sólo se generan dos o tres ventas al mes. En este caso, puedes estar seguro de que algo falla, seguramente relacionado con el diseño, funcionamiento o usabilidad de tu web. Medir el tráfico te ayudará a detectar el problema para poder darle solución.

Por otro lado, imagina que tu web sólo genera dos o tres ventas al mes igualmente, pero que el número de visitas sólo es de 50 (en vez de las 1.000 visitas del ejemplo anterior). En este caso, tendrás una web estupenda y eficaz, pero no lo sabrás. Si duplicas las visitas a esa web, duplicarás tus ventas, pero eso tampoco lo sabrás. Medir y analizar, es fundamental. Y no hacerlo es uno de los más importantes motivos por los que una web no vende.

2. Mensaje pobre

En marketing siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras. Pero si hay que usar palabras (y deben usarse) debes elegir las adecuadas para que sumen, no para que resten. También es frecuente encontrar webs que no envían un buen mensaje de ventas que sea atractivo y sugerente. Un mensaje, eslogan o titular pobre provocará que tus visitantes visiten y/o compren a la competencia. Es posible que tu poseas el producto o servicio que necesitan, pero si no sabes comunicárselo correctamente nunca lo sabrán, o lo sabrán cuando ya no lo necesiten.

¿Qué se entiende por un mensaje pobre? Aquel que no habla directamente a los visitantes de la web. Tu mensaje debe identificar con exactitud a quién o quienes van dirigidos tus productos o servicios, cual es tu público, al que quieres llegar. Si tu objetivo es más de uno, seguramente tendrás que combinar varias palabras para adecuarlo.

Otra señal de un mensaje pobre es que no demuestre claramente lo que vendes u ofreces. Si tus potenciales clientes no perciben que tu producto o servicio cubre sus necesidades, se marcharán, aunque si las cubra. Descubre tu público objetivo y lo que necesitan. Luego, muéstrales la solución.

3. No armarse de paciencia

La paciencia debe ser una virtud que debes trabajar, también en el mundo online. Y cuando hablamos de comercio electrónico, más aún. Nunca debes olvidar uno de los conceptos fundamentales del marketing: la mayoría de consumidores se deciden a comprar un producto o servicio tras seis o siete tomas de contacto. Esto significa que deberás ser prudente y esperar.

Un potencial cliente entrará a tu web, la mirará, luego verá tu Twitter o Facebook. En ese momento, ya se habrá hecho una idea de ti. Después empezará a buscar en tu web el producto o servicio que necesita, lo mirará con detalle. Se leerá las condiciones de compra y envío, costes, formas de pago… Es posible que te mande un email haciéndote alguna consulta sobre una duda del producto o de la transacción. Y después de todo, si le inspira la suficiente confianza, comprará. Como ves, numerosas iteraciones antes de la compra. Y esto es lo que sucede realmente, ¿o no lo haces así tú cuando realizas compras online?

El propósito del marketing online es poner tu negocio en Internet de forma que los consumidores piensen en ti cuando necesiten llenar un deseo o una necesidad. No hacerlo adecuadamente puede ser uno de los motivos por los que tu web no vende.

4. Mal diseño web

Ya hemos visto en el punto 1 que lo primero que debes hacer es empezar a medir. Ahora que ya lo haces y con los datos en la mano, ¿los visitantes a tu web hacen lo que quieres que hagan? Si la respuesta es NO, es posible que el diseño de tu web esté actuando en contra de las pautas que quieres que tomen. El diseño y estructura de todo sitio web es un instrumento vital que sirve para guiar las acciones de tus visitantes.

Si tu web no posee el contenido que tus visitantes buscan, se marcharán. Si tu web no pone frente a ellos lo que necesitan, perderás ventas. Si el tipo de letra, los colores y los elementos gráficos consiguen que tu sitio web sea difícil de mirar, se irán a otra web que les sea y parezca más fácil.

Para detectar si tu web tiene la dolencia del mal diseño, hazte estas preguntas:

  • ¿Se distingue claramente el texto con el fondo?
  • ¿Se enfoca el diseño de la web a la atención de los visitantes?
  • ¿El contenido proporciona a los visitantes lo que buscan?

Si has respondido «NO» a algunas de estas preguntas, tienes una web mal diseñada, lo que es otro de los motivos por los que tu web no vende. Así que, ponte manos a la obra y rediseña tu web. Si no te ves capaz de hacerlo por ti mismo, contrata a un profesional en diseño web.

5. No enfocarse en las necesidades del cliente

Todo el contenido que hay en tu web te lo has trabajado y mucho. Muchas horas escribiendo, eligiendo y editando fotos, imágenes, vídeos. Y quieres que cuando la gente visite tu web lea los contenidos. Gracias a ello puedes desarrollar en ellos el sentimiento de que tus productos o servicios les pueden ayudar.

Si tu texto no se enfoca en cubrir sus necesidades se marcharán a otra web que sí lo haga. Si tus visitantes abandonan rápidamente tu web (algo que se puede medir), posiblemente sea porque tus textos no se enfocan a sus necesidades. Evita enfocarte en tus métodos de trabajo, en tus clientes actuales, en tu experiencia o en la calidad de tu producto. Así sólo restarás atención sobre lo que verdaderamente les va a ayudar a decidirse en comprar tu producto o servicio.

Todos estamos orgullosos de nuestros logros y es bueno mostrarlos, pero recuerda que los visitantes no entraron a tu web para darte la enhorabuena por ellos, si no para cubrir una necesidad. Y no ofrecérsela es uno de los motivos por los que tu web no vende.

Ahora que ya más o menos conoces algunos de los motivos por los que tu web no vende, te recomiendo que te pongas manos a la obra y trates de corregir aquellos que estés cometiendo. Hay muchos más, pero, de momento, si empiezas solucionando estos verás como tu web sí que empieza a vender. Sólo es cuestión de tiempo.

De todas formas, te invito a que aportes otros motivos que creas que se dan para que una web no genere ventas. Puedes aportar tu experiencia personal o, incluso, soluciones a problemas que se te plantearon y pudiste corregir. Estaré encantado de leer todos los comentarios y opiniones.

Gracias por leerme.


PODCAST DE ESTE ARTÍCULO

Ya tienes disponible la versión audio de este artículo. Aunque puedes escucharlo ahora mismo en directo, también puedes descargarlo y escucharlo en todo momento, reproduciéndolo en cualquiera de tus dispositivos.

¡VOTA ESTE ARTÍCULO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.