Smartphones

Por qué adaptar tu web a los dispositivos móviles

Hace unos años, la mayor preocupación que tenían los propietarios o administradores de un sitio web al crearlo era que resultara atractivo para el usuario. Luego surgió la necesidad de prepararlo también para su posicionamiento en los buscadores de Internet, sobre todo en el todopoderoso Google.

Y ahora se ha añadido una tercera necesidad: que tu sitio web se vea correctamente en los dispositivos móviles. Y es que hoy en día, más de la mitad de los usuarios se conectan a Internet y visitan webs desde su smartphone o tablet.

En este artículo pretendo entrar en profundidad en este asunto y ver los causantes de esta necesidad y qué herramientas puedes utilizar para comprobar si tu web es apta para móviles, o necesita un buen repaso.

El desembarco de los smartphones

¿Por qué tanto hincapié en adaptarse al smartphone? Pues porque nos han invadido. Literalmente. En España, hoy en día, el 80% de los españoles tiene un smartphone.

Para compararnos con otros vecinos, países como Francia, Inglaterra o Alemania tuvieron una penetración media del 57%. Estos datos no dejan de ser, cuanto menos, “curiosos”, dada la situación económica general, pero los números son los números.

Y la rapidísima proliferación de smartphones y tablets ha implicado dos transformaciones muy destacadas.

Desde el lado del posicionamiento online, ha potenciado y dado un nuevo sentido al posicionamiento local. Y me explico. Alguien hace una búsqueda de, por ejemplo, restaurantes, zapaterías o talleres desde su móvil, y Google le devuelve resultados locales, indicándole en el mapa aquellos que tiene más cerca a su ubicación.

Pero desde el lado del desarrollo y diseño web, nos obliga a que las webs se adapten a esos dispositivos. Y es que una web tradicional y perfectamente construida para verse en la pantalla de un ordenador, no es apta para un móvil.

Web para smartphones

En el mejor de los casos, la letra queda tan pequeña que resulta imposible leerla, y tienes que agrandarla mucho, lo que no es práctico en absoluto. En el peor, queda todo desconfigurado: cajas por un lado, textos por otro, elementos desplazados, imágenes cortadas… un desastre visual, que se traduce en un desastre de experiencia para el usuario, que cerrará esa web para nunca más volver.

La revolución tecnológica en telefonía móvil nos lleva sin remedio a adaptar el diseño web para que pueda visualizarse en las pequeñas pantallas de los dispositivos móviles.

No es algo que puedas permitirte. Al menos, si tu web forma parte de tu negocio, o es tu negocio. Necesitas una web «responsive» (el nombre técnico para aquellas webs capaces de adaptarse a cualquier dispositivo).

Eso no es un problema en sí mismo: tú mismo puedes encargarte de ello o bien contratar los servicios de un desarrollador web. Pero antes de eso, debes comprobar si, efectivamente, tu web se ve horrible desde un teléfono inteligente.

A priori, basta con que cojas tu propio smartphone y compruebes cómo se ve tu web. Pero si formas parte de ese grupo que se resiste a caer en manos de un teléfono inteligente, o, sencillamente, no lo tienes a mano, o no deseas sumarle este gasto a tu plan de datos, existen buenas herramientas que te ayudarán a comprobarlo.

4 herramientas con las que podrás comprobar cómo se verá tu web en los dispositivos móviles

Screenfly

Ésta es, quizá, una de las herramientas más completas para ver tu web en dispositivos móviles, y su uso es brutalmente sencillo. Solo has de entrar en su sitio web, introducir la URL de tu página y seleccionar el dispositivo en el que quieras ver cómo queda.

Y el catálogo de dispositivos ofrecidos es amplio: smartphones y tablets de diferentes modelos, pero también ordenadores portátiles, sobremesa, e incluso televisores digitales. Para que ni un solo usuario se quede sin disfrutar de tu web.

moviReady

Esta herramienta tiene un uso igual de sencillo que la anterior: entras en la web oficial e introduces la url de la página que quieres comprobar. De esta forma podrás usar esta utilidad para probar tu web en dispositivos móviles.

De manera gratuita solo puedes comprobar una página individual (si quieres comprobar un sitio completo, o hacer pruebas de programación, es preciso abrirse una cuenta), pero la información que te devuelve es muy precisa y útil: un informe completo donde no sólo verás el tamaño y encaje de tu web, sino el coste que supondrá para un usuario descargar esos datos, e incluso la velocidad de carga en función de la conexión que tenga.

Mobile Phone Simulator

Quizá no es tan completa como las otras, ya que se echan en falta muchos dispositivos habituales, pero desde el Mobile phone emulator, una herramienta donde ver tu web en dispositivos móviles podrás comprobar la adaptación de tu web en pantallas de iPhone, Samsung o HTC.

Te piden, en primer lugar, el tamaño de tu monitor (hora de refrescar las dichosas pulgadas), luego el dispositivo que quieres simular, y, finalmente, debes introducir la URL de la página.

Resulta interesante porque puedes configurar algunos parámetros como la orientación del dispositivo (es decir, si el usuario consulta la web en vertical, o con el móvil en horizontal).

Prueba de optimización para móviles de Google

Sin duda, la herramienta más fiable, pues simplemente con saber que es de Google ya deja fuera toda desconfianza que pueda surgir.

Usarla es muy sencilla. No esperes grandes opciones y funcionalidades. En realidad esta herramienta lo único que hace es comprobar si una web está adaptada para verse correctamente en dispositivos móviles.

Viene muy bien usarla, sobre todo cuando encuentra algún fallo en tu web, indicándote cómo debes proceder para subsanar las incidencias que encuentre. Aunque no sea gran cosa, esta herramienta es una de mis favoritas.

Puedes acceder a ella desde aquí.

Actualmente, un diseñador web no sólo debe tener en cuenta cómo quedará el sitio web en las pantallas de los ordenadores, si no que también debe tener en cuenta cómo se verá en las pequeñas pantallas de los smartphones o tablets. Para ello, deberá adaptar el estilo y diseño del sitio web para que sea responsivo, se adapte de forma automática a cada dispositivo, o bien, desarrollar una versión móvil del sitio web más ligera y mejor adaptada.

En cualquier caso, para un éxito asegurado, todo proyecto web debe poderse ver igual de bien en los ordenadores que en los dispositivos móviles.

¡VOTA ESTE ARTÍCULO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.